Existe una música que no suena, al menos no de forma
literal. Cifrado a golpe de palabra y pentagrama, el «Cancioneru. Lírica d'ayeri
y de güei. 30 nueves canciones d'Asturies», de Vicente J. Sánchez García,
director del Orfeón de Mieres, se presentó el viernes en el Club Prensa
Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.
«Esperaba un cancionero a la vieja usanza,
pero me di cuenta de que era una obra de creación, un cancionero de autor»,
valoró José Antonio Gómez, profesor titular de Etnomusicología de la Universidad
de Oviedo. La autoría del cancionero estriba en que fue el propio Sánchez García
quien ideó la música para 30 poemas en asturiano de autores ya desaparecidos y
también contemporáneos. «Tenemos una riqueza tremenda sin explotar, 250 años de
producción literaria en asturiano que tenemos que potenciar», explicó el autor.
La salud de la canción tradicional asturiana desplazó en gran parte de la
presentación al cancionero, aunque no faltaron halagos para una obra considerada
«imprescindible para cualquier hombre de música y con sensibilidad hacia lo
asturiano», señaló Chus Pedro, cantante de «Nuberu». «La canción asturiana
tradicional vive un buen presente, lo que preocupa es el futuro. Me frustro
cuando veo gente con muchas posibilidades vocales que tiene como única meta
ganar los concursos una y otra vez», manifestó Sánchez García, que también
denunció la «poca repercusión que tiene la canción tradicional asturiana en los
medios de comunicación». La lírica tradicional y la cultura no pueden
disociarse, y en este punto ve Sánchez García otro de los obstáculos
fundamentales para que este género prospere en Asturias: «Los jóvenes no conocen
la ñublina y la escasez de luz como fuentes creadoras». A pesar de la falta
de inspiración que el autor denunció, en la misma presentación surgió el germen
de dos nuevas criaturas: «Está dándome una gran idea, yo voy facer el cancioneru
de "Nuberu" y quiero que él faga el discu de Sánchez Vicente», sugirió Chus
Pedro.
El cantante anunció que en el próximo trabajo discográfico de
«Nuberu» incluirán 2 piezas del cancionero de Sánchez Vicente, que puso
principio y fin a su intervención con una sola idea: «Hay que crear».
Queda terminantemente prohibida
la reproduccioón total o parcial de los contenidos ofrecidos a
través de este medio, salvo autorización expresa de La Nueva España.
Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del
artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
intelectual.