Felipa del Río,
Eladio Fernández y la Asociación Parkinson, «Mierenses del año» 2006
Inocencio Urbina, el Orfeón
de Mieres y Asesorías Turón también reciben distinciones
Los galardones «Mierense del año» hicieron ayer público el
nombre de los tres ganadores de esta edición. Se trata de Felipa del Río
Fernández, Eladio González y la Asociación Parkinson de Mieres. Los tres
premiados manifestaron, con emoción, el agradecimiento a la organización de
estos prestigiosos reconocimientos que comenzaron a entregarse hace 34 años.
Además, el artista local Inocencio Urbina recibirá la medalla de los galardones.
En esta ocasión, el distintivo al mérito empresarial ha recaído en José Antonio
González (Asesorías Turón). Por último, se ha concedido al Orfeón de Mieres la
placa de honor de la asociación. El acto de entrega de los galardones será el
próximo 30 de marzo.
Mieres
del Camino,
David MONTAÑÉS
Defender los derechos de las viudas
republicanas de la guerra civil, ayudar a superar al cáncer y combatir el
Parkinson. En pocas palabras, enfrentarse abiertamente y con decisión a la
desazón e injusticias que dejan a su paso las guerras y las enfermedades. Ésos
son los incuestionables méritos que adornan la trayectoria de los «Mierense del
año» 2006. La directiva de estos prestigiosos galardones anunció ayer el nombre
de los premiados de esta edición reconociendo, como viene siendo costumbre desde
hace 34 años, la labor callada y entregada de los homenajeados. Felipa del Río
Fernández, Eladio González y la Asociación Parkinson de Mieres han sido los
escogidos. El próximo 30 de marzo recibirán el cariño de sus vecinos tras una
vida dedicada a ayudar a los demás. A la espera de que llegue ese emotivo día,
ayer aceptaron agradecidos las primeras felicitaciones, sin el más mínimo alarde
de vanidad, pero visiblemente conmovidos.
Los tres premiados han salido
de una preselección de 25 candidaturas. El presidente y fundador de los
galardones, Laudelino Rodríguez García, explicó que tras una primera ronda de
votaciones quedaron siete finalistas. «El único requisito es haber aportado algo
al concejo de manera altruista y desinteresada», señaló el impulsor de los
premios. Los «Mierense del año» no recompensan el triunfo social a través del
desempeño de una profesión o actividad remunerada, sino el compromiso social. El
alcalde del concejo, Luis María García, quiso expresar públicamente su respaldo
a esta línea de actuación: «Nos congratulamos de la brillante trayectoria de
unos galardones con los que convivimos y que actualmente se encuentran
totalmente consolidados». El regidor destacó la labor desempeñada por los tres
premiados. «El trabajo de Eladio en el valle de Turón es encomiable, al igual
que el compromiso de Felipa con las viudas de la guerra; de la Asociación
Parkinson sólo puedo alabar su gran labor con personas que necesitan ese pequeño
empujón para seguir adelante».
Al margen de las tres distinciones
anuales, los «Mierense del año» también conceden otros reconocimientos. El
artista local Inocencio Urbina recibirá el próximo 30 de marzo la medalla de los
galardones. En esta ocasión, el distintivo al mérito empresarial ha recaído en
José Antonio González (Asesorías Turón). Por último, se ha concedido al Orfeón
de Mieres la placa de honor de la asociación.
Visiolla Rollán
El acto
celebrado ayer en el Ayuntamiento de Mieres sirvió también para recordar la
figura del «padre» del hockey local, Alfredo Visiola Rollán, «Mierense del año»
y uno de los grandes valedores de estos premios, fallecido hace unos meses:
«Sigue presente en nuestra memoria», indicó el Alcalde.