La música coral mierense rindió
homenaje, el pasado viernes, a una de sus más distinguidas figuras: Baldomero
Pérez, histórico director del Coro Minero de Turón y de otras importantes
formaciones locales, entre ellas el Orfeón de Mieres y el Ochote La Unión.
Centenares de personas acudieron al salón de actos del campus de Barredo para
asistir a un más que merecido reconocimiento. No faltó el alcalde, Luis María
García, acompañado de varios ediles.
El homenaje a Baldomero Pérez, que
dejó la dirección del emblemático conjunto vocal turonés a finales del pasado
año, estuvo promovido por este coro, por el Ochote La Unión y por el Orfeón, las
tres formaciones a las que más ligó su larga trayectoria musical. Como no podía
ser de otro modo, y además de otros regalos y presentes, los coros obsequiaron
al homenajeado con un vibrante concierto. Por cierto, tanto el Ayuntamiento de
Mieres como la Federación Coral Asturiana también prestaron su colaboración a un
acto que resultó tan lucido como emocionante.
Nacido en Salave (Tapia de
Casariego) en 1939, Baldomero Pérez realizó estudios de solfeo, piano y armonía,
completando su formación musical con cursos de dirección coral. Cuando contaba
23 años, en 1963, llegó a Mieres, haciéndose cargo del Coro Fernandino en 1965
y, dos años después, del Orfeón de Mieres, con el que realizó diversas giras por
España, llegando a grabar un disco. Tras dos años fuera del concejo por razones
laborales, Pérez regresa en 1975 y forma el Ochote La Unión con varias personas
que habían pertenecido al Orfeón. Con esta nueva formación reedita sus éxitos y
logra grabar dos discos. Para el recuerdo quedan las triunfales actuaciones en
diversas localidades de Alemania, Suiza o Bélgica.
Ya en 1986, cuando
Juan Rionda Mier se hace cargo del Ochote La Unión, Baldomero Pérez atiende la
petición que le formula la junta directiva de Mejoras del Valle y pasa a dirigir
el Coro Minero de Turón. A partir de 1995 compatibiliza la dirección de esta
emblemática formación con la del Orfeón de Mieres, que entonces volvía a la
escena tras un tiempo de inactividad. Tres años después, Pérez decide concentrar
todos sus esfuerzos únicamente en la formación minera, con la que graba otro
disco.
El buen saber y la capacidad artística demostrada por Baldomero
Pérez en su dilatada carrera musical se han traducido en numerosos éxitos, tanto
en el ámbito nacional como en el internacional. Así, por ejemplo, ha logrado un
segundo premio y dos terceros en el apartado de polifonía del prestigioso
Certamen de Habaneras de Torrevieja, así como otros dos segundos premios en las
primeras ediciones del Concurso y Muestra de Folclore «Ciudad de Oviedo».
También es de destacar que Pérez es un gran experto en canción
asturiana, que ha dirigido numerosas grabaciones de tonada y que formó parte de
los jurados de prestigiosos certámenes de tonada, entre ellos los de Radiocadena
Española y Radio Nacional de España (RNE).
Queda terminantemente prohibida
la reproduccioón total o parcial de los contenidos ofrecidos a
través de este medio, salvo autorización expresa de La Nueva España.
Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del
artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
intelectual.