Toledocio

Conciertos : 
Orfeón de Mieres





Orfeón de Mieres
Domingo 2 de diciembre
12:30
Carpa Parque Jovellanos (Sta Bárbara)
Clásica    
Entrada libre

El laureado y centenario Orfeón de Mieres, es el coro más antiguo de Asturias y uno de los más veteranos de España.

Como hitos más sobresalientes de su trayectoria cabe señalar la: Imposición, en 1928, por su M. el Rey Alfonso XIII, de la Cruz al Mérito Civil a su director D. Reinerio García, durante una actuación en el Palacio Real.

Condecoración, en 1926, por el Presidente del Gobierno, con la imposición de la Corbata de Honor en el Estandarte del Orfeón, en el teatro Calderón de Madrid.
Celebración del centenario, en 1977, con un ambicioso programa de actos y audiencia concedida por S. A. Real el Príncipe de Asturias.

También le ha sido concedido el Urogallo de Bronce, por el Centro Asturiano de Madrid ; y el premio "Axuntábense", por la Federación Coral Asturiana.

El Orfeón de Mieres ha desarrollado su actividad musical por toda la geografía del Estado y por la práctica totalidad de pueblos y ciudades del Principado de Asturias, incluidos sus grandes Teatros: Campoamor, Jovellanos y Auditorio Príncipe Felipe.

También cabe destacar la participación del Orfeón, en dos ediciones del Encuentro Coral Ibérico en Guimaráes, ( Portugal ) en los años 2000 y 2001.

Desde el año 2002, el Orfeón de Mieres celebra en el mes de Junio, con carácter nacional, los "Encuentros Corales de Pueblos Mineros. La Mina Canta Unida". Este festival tiene como finalidad mantener viva la cultura minera, mediante la creación de lazos culturales y de amistad, entre poblaciones mineras en una época de declive de la minería.

El repertorio del Orfeón de Mieres cuenta con gran variedad de obras: sacras, música popular asturiana, folclore sudamericano y de las diversas autonomías de España.
En el 2003 grabó su último CD titulado: "+ d´un sieglu."

En la actualidad está formado por 48 voces mixtas, y está dirigido por Vicente Jesús Sánchez García.
 
 

Versión imprimible Enviar a un amigo Crea un documento PDF con el artículo

2002-2008 ©Sodastudio